skip to main | skip to sidebar

La United Fruit Company: Construcción Cultural del Consumo y Defensa Armada del Capital

A fines del s.XIX el plátano era un artículo de lujo en los EEUU. Medio siglo más tarde, la United Fruit Company era una de las corporaciones más podersas del mundo, con el 80% de la producción mundial de bananas, mientras era dueña del 70% de las tierras de Guatemala, enfrentando dos grandes tareas: crear un mercado interno en los EEUU y asegurarse los medios de producción de banana en Centroamérica. ¿Cómo se articulan ambas estrategias en esta historia de bananas y batallas…?

sábado, 1 de diciembre de 2007

Más Chiquita....

Publicado por Camila Silva Salinas en 23:16

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Detalle de un afiche de 1931

Archivo del blog

  • ▼  2007 (15)
    • ▼  diciembre (15)
      • Interludio (o Epílogo para una Intervención)
      • Capítulo 10: De la canción, a la intervención...
      • Interludio: "La Conquista del Trópico"
      • Capítulo 9: La Misión Civilizadora
      • Capítulo 7: La Representación del Otro
      • Más Chiquita....
      • Interludio Musical
      • Capítulo 6: ¿Qué viene a decir Chiquita Banana?
      • Capítulo 5: El Arribo de Chiquita...
      • Capítulo 4: Que toda Norteamérica Consuma Bananas
      • Momento!... ¿Quién come tanto plátano?
      • Capítulo 3: De cómo la United Fruit Company pasó a...
      • Interludio: "Mamita Yunai, el Infierno de las Bana...
      • Capítulo 2: ¿Cómo hacer de la Banana un Negocio Pr...
      • Capitulo 1: Érase una vez un ingeniero en un tropi...

Audiovisuales

  • Afiches United Fruit Company
  • Comercial años 80
  • Operación Exito 1954
  • Chiquita y Grupos Paramilitares
  • Dueña de Casa
  • "The Terry Twins"
  • Chiquita: Spot Original

Chiquita Banana

¿Quién robo la banana?

¿Quién robo la banana?
Afiche de 1956